top of page
Buscar

¿Bloqueo creativo o simple pereza?

  • Foto del escritor: Escribe Con Exito
    Escribe Con Exito
  • 3 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 feb

Aprende a identificarlo con estos 5 tests rápidos


¿Te has encontrado alguna vez frente a tu cuaderno o pantalla, con un café ya frío al lado, y una mente más vacía que un cuaderno nuevo? Tranquilo, no estás solo. El bloqueo creativo es el primo incómodo que aparece cuando menos lo esperas. Pero, ¿y si no es bloqueo? ¿Y si simplemente estás agotado, desmotivado o, seamos honestos, procrastinando? Hoy aprenderás a diferenciar entre un bloqueo creativo y otras situaciones que pueden parecerse, pero tienen soluciones muy distintas. ¡Saca tu lápiz o abre esa mente que dice estar cerrada, porque empezamos!


¿Qué es el bloqueo creativo?


El bloqueo creativo es como el Wi-Fi: funciona perfecto hasta que necesitas enviar algo importante. Es esa incapacidad temporal de generar ideas nuevas, avanzar en tu proyecto o simplemente conectar con tu creatividad. Pero no confundamos esto con estar cansado, distraído o enfrentando una tarea tediosa. Antes de declarar "bloqueo creativo", asegúrate de que no sea una confusión.


5 Tests para identificar si es bloqueo creativo o algo más


1. El Test de las Ideas Olvidadas


Piensa en una idea que te haya emocionado en los últimos días. Ahora, trata de desarrollarla. ¿La emoción sigue ahí?

Si puedes conectar: tal vez solo necesitas tiempo o un enfoque más claro.

Si no puedes conectar: es un bloqueo; tu creatividad está en modo avión.


2. El Test de la Rutina Creativa


Revisa tus últimos días. ¿Has mantenido un hábito creativo, aunque sea pequeño? Si no estás escribiendo, dibujando o creando algo, es posible que no estés bloqueado, sino fuera de forma.

Solución si es la rutina: Regresa a un ejercicio simple, como escribir por 5 minutos sin editar. No es bloqueo, es oxidación.


3. El Test del Sueño y la Energía


Antes de culpar a las musas por no aparecer, pregúntate: ¿dormiste bien? ¿Estás comiendo y descansando lo suficiente? La falta de energía y el cansancio son enemigos del proceso creativo.

Si estás agotado: No es bloqueo, es tu cuerpo pidiendo un respiro.

Si estás bien descansado y sigue el vacío: Bienvenido al club del bloqueo creativo.


4. El Test de las Escapatorias


Cuando te sientas bloqueado, ¿qué haces?

Si revisas redes sociales, te "pierdes" en YouTube o buscas tareas innecesarias para evitar el trabajo, es más procrastinación que bloqueo.

Solución: Usa la técnica de los 10 minutos. Oblígate a trabajar en la tarea por solo 10 minutos, y muchas veces eso desbloquea el flujo.


5. El Test del Miedo al Fracaso


A veces, lo que parece bloqueo es miedo disfrazado. Pregúntate: ¿qué me da miedo de continuar? ¿Temo no hacerlo bien, ser juzgado o no cumplir mis expectativas?

Si identificas miedo: ¡Es hora de enfrentarlo! Este no es un bloqueo creativo, es una oportunidad de crecimiento.


¿Qué hacer si tienes un bloqueo real?


Ahora que sabes diferenciar entre un bloqueo y otras trampas mentales, ¿qué pasa si, efectivamente, estás bloqueado? ¡Respira! No estás solo, y aquí van algunos consejos iniciales:


Cambia de entorno: A veces, salir de tu espacio habitual activa nuevas ideas.


Haz algo distinto: Cocina, baila, dibuja, ¡lo que sea que saque a tu cerebro del piloto automático!


Relee tu trabajo: Una mirada fresca a tus avances puede recordarte por qué comenzaste.


Anécdota: Un día, mientras intentaba escribir un capítulo de mi novela, pasé horas mirando la pantalla en blanco. Desesperada, decidí escribir lo primero que se me ocurriera, sin importar si tenía sentido. Lo que surgió fue un diálogo entre personajes que parecía una discusión absurda sobre café... pero ese diálogo, más tarde, se convirtió en una de las escenas clave de mi historia. A veces, desbloquearse significa empezar donde sea, incluso si parece un desastre.

Es cierto que el bloqueo creativo puede ser frustrante, pero no es insuperable. Con estos tests, puedes identificar si es un bloqueo real o si necesitas ajustar otros aspectos de tu rutina. Y lo mejor: una vez que sabes lo que enfrentas, estás más cerca de solucionarlo.


¿Te identificaste con alguno de estos escenarios? ¡Compártelo en los comentarios o en redes sociales con el hashtag #RompeTuBloqueo! Quiero saber cuál test te funcionó mejor y cómo piensas enfrentar el bloqueo creativo.

Gracias por estar aquí, leyendo y compartiendo. ¡Nos vemos en el próximo post, donde aprenderás cómo romper ese muro creativo y transformarlo en una obra maestra!


🔥 Si necesitas un empujón para escribir, nuestras plantillas pueden ayudarte. Descárgalas aquí 👉 https://www.escribirconexito.com/material-descargable

 
 
 

Comentarios


bottom of page