Domina el arte de escribir sin límites: Cómo una estructura sólida puede convertir tus sueños literarios en realidad
- Bet Alifanow

- 18 may 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 1 feb
¿Alguna vez has comenzado a escribir con entusiasmo, solo para encontrarte atrapado en medio de la historia sin saber qué viene después? Muchos escritores se enfrentan a este desafío: la musa desaparece y la historia se estanca. Pero aquí está el secreto: la clave para superar este obstáculo y cumplir tu sueño de publicar puede ser tan simple como establecer una estructura clara desde el principio.
1. Identifica tu punto de partida y destino:
Antes de empezar a escribir, tómate un momento para identificar claramente tu punto de partida y tu destino. ¿Cuál es la premisa de tu historia? ¿Qué quieres lograr al final? Tener una comprensión clara de tu objetivo te ayudará a establecer una estructura sólida que te guiará a lo largo del proceso de escritura.
2. Crea un esquema o un plan de escritura:
Una vez que tengas claro tu punto de partida y destino, es hora de crear un esquema o un plan de escritura detallado. Esto puede ser tan simple como un breve resumen de los puntos clave de tu historia o un esquema más elaborado con capítulos y escenas detalladas. Tener un plan te ayudará a mantener el rumbo y evitar perder el enfoque a medida que avanzas en tu escritura.
3. Divide tu escritura en pequeños objetivos alcanzables:
En lugar de enfrentarte al desafío abrumador de escribir un libro completo de una vez, divide tu escritura en pequeños objetivos alcanzables. Proponte escribir una cierta cantidad de palabras o completar un capítulo específico en un período de tiempo determinado. Estos pequeños hitos te mantendrán motivado y te ayudarán a avanzar constantemente hacia tu objetivo final.
4. Aprovecha las ventajas de escribir con estructura:
Escribir con estructura tiene numerosas ventajas. Te ayuda a mantener el enfoque y la coherencia en tu historia, te guía a través del proceso de escritura de manera más eficiente y te brinda una sensación de logro a medida que alcanzas cada etapa de tu plan. Además, tener una estructura clara desde el principio puede ahorrarte tiempo y esfuerzo en la fase de revisión y edición más adelante.
5. Convierte tu sueño de publicar en una realidad:
Al establecer una estructura sólida para tu escritura, estás un paso más cerca de convertir tu sueño de publicar en una realidad. Con disciplina, determinación y un plan claro en su lugar, estarás mejor equipado para superar los obstáculos y completar tu obra maestra. Así que no dejes que la falta de estructura te detenga, ¡comienza a escribir hoy y haz que tus sueños literarios se hagan realidad!
Con estos consejos, estarás preparado para enfrentar el desafío de la escritura con confianza y determinación. ¡No esperes más, establece una estructura sólida para tu escritura y haz que tu sueño de publicar tu libro se convierta en una realidad!
¿Qué género escribir?
El género literario es la categoría en la que los textos se clasifican, sirve para hacerse una idea del contenido de un libro. Aunque existen varias clasificaciones, nos vamos a centrar en el género narrativo y sus diversos subgéneros que en la actualidad están presentes en la literatura.
Aventura: género que narra viajes, misterio, sorpresa y riesgo. Presencia de un héroe, exaltación del atrevimiento y de la acción física. La vuelta al mundo en 80 días, 20 mil leguas de viaje submarino.
Chick lit: género dentro de la novela romántica, escrito y dirigido para mujeres jóvenes, que trabajan y están entre los 20 y los 40. (Chick lit = Literatura para chicas). Diario de Brigitte Jones.
Ciencia ficción: género especulativo que se basa en impactos producidos por avances científicos, tecnológicos, sociales, culturales presentes o futuros, sobre la sociedad o los individuos. Por lo general las historias ocurren en mundos diferentes.
Erótica: género dentro de la novela romántica, que exalta la pasión amorosa y el sexo de una forma artística y seductora. Por lo general contiene escenas sexuales descriptivas sin rayar en lo soez y vulgar.
Fanfic: significa ficción de fans, hace referencia a relatos o novelas de ficción que se derivan de otra obra o novela.
Fanfic One Shot: Fanfics cortos de más de 1000 palabras, pero duran un solo capítulo.
Fanfic Songfic: Fanfic corto inspirado en la letra de una canción, muestra escenas acordes a la letra.
Fantasía: género que se caracteriza por utilizar elementos imaginarios y poco realistas como poderes sobrenaturales o criaturas mágicas.
Misterio y Suspenso: género típicamente enfocado en un crimen, enfatizan un caso o elemento de suspenso y su lógica solución.
No ficción: género literario híbrido que mezcla la novela tradicional con hechos existentes.
Novela Histórica: género literario situado en un contexto antiguo o pasado, combinados con elementos de ficción.
Novela Juvenil: género narrativo dirigido a los adolescentes, de edades comprendidas entre 12 y 17 años.
Novela Negra: género que relata historias policiacas, de detectives o de hechos de investigación de crímenes, muchas veces denuncia aspectos sociales, a pesar de ser trama de ficción.
Paranormal: género muchas veces unido a la fantasía, pero que fomenta a seres sobrenaturales, se pueden encontrar seres como: vampiros, lobos, hadas, demonios, ángeles, elfos, duendes y diversos monstruos.
Romance: género narrativo que exalta las relaciones amorosas y los conflictos derivados del amor.
Spin Off: son narraciones derivadas de las novelas originales. Se suele tomar de la novela, algún elemento principal para desarrollarse, ya sea un personaje, el lugar donde ocurrieron los hechos o el universo ficticio de la serie original.
Terror: género que tiene la capacidad asustar o causar miedo, fobia o disgusto.
Young adult: género en el que trata de personajes adolescentes y sus diferentes problemas y conflictos.
Thriller: Género donde la trama provoca tensión emocional en el lector.
¿Conoces algún otro?
Escríbelo aquí:
Bet Alifanow - Fundadora de Escribir con Éxito
⚡ Toda gran historia necesita una estructura sólida. Descubre plantillas que te ayudarán a organizar tu narrativa aquí: https://www.escribirconexito.com/material-descargable



Comentarios